Invertir en bienes inmuebles puede llegar a ser un negocio muy lucrativo para tu cartera. Sin embargo, muchas personas no se interesan por entrar en este mercado porque piensan que requieren de mucha experiencia.
Invertir en bienes raíces, no siempre significa comprar un inmueble, porque eso definitivamente implica mucho dinero y conocimientos del mercado.
En cambio, hoy existen otras alternativas para invertir en bienes inmuebles y una de las que te mencionaremos aquí, es por medio del crowdfunding inmobiliario, que es una forma de prestar dinero a desarrolladores inmobiliarios y ellos te pagan intereses por ese préstamo.
Además existe también la inversión en fibras. Este instrumento, deja ver el interés de los inversionistas por apostar en alternativas diversificadas con ingresos equivalentes a rentas de inmuebles, con la seguridad y plusvalía implícita al estar basados en bienes raíces.
Lo anterior es posible ya que existen plataformas en internet que se dedican a ser ese intermediario entre pequeños inversionistas y desarrolladores.
Considera los siguientes consejos para invertir en bienes raíces y que la experiencia sea muy productiva para ti.
- Contar con ahorros. A la hora de invertir por primera vez, es necesario haber ahorrado cierta cantidad. El ahorro es un hábito positivo que siempre te sacará de imprevistos económicos pero también te sirve, en este caso para generar ingresos pasivos.
Considera que el dinero ahorrado estará “trabajando” y no podrás disponer de él hasta después de cierto tiempo. Lo recomendable es que lo inviertas por lo menos un par de meses y puedes aprovechar ese tiempo en resolver las dudas que te surjan como: cuándo y cuánto recuperarás el monto inicial, qué medidas de seguridad se toman para cuidar tu dinero, etcétera.
- Investiga y verifica la información. Si ya estás más que decidido a invertir en bienes raíces es de suma importancia que confirmes y verifiques toda la información de la empresa o plataforma donde vas a invertir. Su historia, experiencia en el mercado, casos de éxito o algunas referencias que puedas comprobar. Sólo de esta manera lograrás tener más confianza sobre dónde está tu dinero.
- Uso de la tecnología. La gente está usando las nuevas tecnologías más y más, pero usar internet no sólo son las redes sociales. Si hasta el día de hoy sólo has comprado cosas online, estás desaprovechando muchas oportunidades. Se usuario de las plataformas digitales y aprovéchalas para invertir en el sector inmobiliario.
Para finalizar, recuerda que invertir en bienes raíces siempre va a ser una buena opción. Lo recomendable al invertir en bienes inmuebles, así como en cualquier ámbito en el que no seamos expertos, es acercarse a un profesional.