Todos en algún momento de la vida nos esforzamos años en mantener y conservar un inmueble con la esperanza de que te genere ingresos adicionales.
Pero a veces ocurre que cuando llega el momento de cosechar los frutos descubres que su valor ha ido a la baja.
Aunque el sector inmobiliario es de los más seguros para invertir y que ofrecen mejores rendimientos a la hora de invertir, no debes olvidar que se trata de eso, una inversión, y como tal existe cierto riesgo de pérdida.
Es un tema que poco se toca pero que puede afectar sobre todo a personas sin mucha experiencia en el mundo inmobiliario que podrían exponer su dinero en una inversión riesgosa.
Así como cualquier otro vehículo de inversión, en bolsa pueden tener un valor inferior al que fueron adquiridas, la posibilidad no está excluida en el sector de los bienes inmuebles. A esto se le conoce como minusvalía de un inmueble.
Recordemos que la minusvalía es la disminución del valor, especialmente de un bien inmueble, por circunstancias extrínsecas.
Por ello es importante que tengas en consideración los siguientes aspectos que podrían afectar gravemente la valía de tu inversión:
1. Zonas inseguras
Una propiedad ubicada en una zona con alto índice delictivo tiende a perder el interés de personas que desean una vida tranquila y pacífica.
Además que también pierde valor en el mercado por estar ubicada en zonas riesgosas en inseguras.
Por lo que si tienes pensado alquilarla o venderla en un futuro, factores como una buena iluminación vial y patrullaje continuo son importantes.
2. Servicios públicos frágiles
Una zona donde al mínimo viento y lluvia, se va la luz por horas o que la recolección de basura no sea constante, generando así acumulación de basura y malos olores, resulta muy molesto y por ende un espacio no muy grato para vivir.
Además puede ocurrir que el servicio de agua potable no sea constante, esto hace que la vida sea más compleja al carecer del vital líquido. Esto hace que el inmueble sea más complejo de vender, nadie quiere comprar donde el servicio de agua potable no es constante.
3. Inmueble y desastres naturales
Se ha visto como una propiedad se puede perder de un momento a otro por desastres naturales como sismos, inundaciones o huracanes, por lo que es mejor optar por bienes raíces que están fuera de zona de riesgo de estas eventualidades.
También es aconsejable hacerse de un seguro de hogar para mayor tranquilidad sobre tu inversión.
4. Nuevas obras públicas
La implementación de un parque puede embellecer la zona en la que se ubica un inmueble, pero qué sucede cuando se construye un puente o un paso a desnivel que resta visibilidad o incluso dificulta el acceso a la propiedad. Posiblemente sea un factor que genere minusvalía a la zona.
Aunque no sea algo que esté en nuestras manos controlar pues es decisión de la administración pública, la mejor forma de tener medidas de precaución es revisar el plan de desarrollo urbano del municipio, el cual puede darte nociones de posibles reformas a realizarse.
5. Industrias contaminantes
Otra problemática es que dentro de los alrededores de tu inmueble se encuentre una fábrica que desprenda gases que resulten nocivos para la salud.
Es poco probable alcanzar una buena plusvalía si existe algún elemento de este tipo cerca de tu vivienda.
6. Pérdida de algún atributo
Puede suceder que una propiedad pierde valor al desaparecer una característica que le daba un plus.
Por ejemplo, un departamento con una vista privilegiada de la ciudad que se ve afectado por la construcción de otro edificio justo al lado que impide contemplar el atardecer que antes se podía apreciar.
También puede darse el caso que al cerrarse un espacio de entretenimiento que generaba gran afluencia de gente como un estadio de fútbol o un centro comercial cierre o cambie de sede, ocasionando que disminuya la demanda de las viviendas a su alrededor.
7. Falta de mantenimiento
El valor de una casa se mide a través del estado de conservación y el tiempo de vida útil que le queda. Al no haber mantenimiento, se obtienen resultados negativos que disminuyen el valor final.
Para concluir, sabemos que todos los puntos antes mencionados son importantes y que cuando decidas adquirir un inmueble lo hagas, con la certeza de hacerlo en un inmueble que te proporcione ganancias considerables para un futuro mejor o para vivir en él de la forma más cómoda posible.
Por ello te exhortamos a que estés alerta si descubres que alguno de los puntos antes mencionados está presente sobre una propiedad que sea de tu interés.
¿Quieres aprender más del tema? Pregúntanos en:
M. 55 44 76 99 65 – https://wa.me/5215544769965
Mail. contacto@proentremuros.com
Visita nuestra web: https://proentremuros.com/